- El Instituto Potosino del Deporte forma parte de la organización del gran evento estudiantil.
- Armando Zacarías asistió al acto protocolario celebrado en el CEDETAR.
Formando
parte importante de la organización, Armando Zacarías Gutiérrez, Director
General del Instituto Potosino del Deporte, encabezó la presentación del magno
torneo escolar nacional de basquetbol denominado “200 mil Estudiantes Por
México” teniendo como sede las instalaciones del Centro de Desarrollo de
Talentos y Alto Rendimiento “Plan de San Luis”.
Acompañaron
al titular del INPODE estuvieron el Lic. Alfredo Fernández Peri, Delegado de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Dr. Juan Manuel
Carreras López, Secretario de Educación Pública del Estado de San Luis Potosí;
Lic. Damián Tello Pérez, coordinador general del evento.


Son tres las
categorías en las que se competirá; primaria de 4°, 5° y 6° año femenil,
varonil y/o mixto; Secundaria 1,2°, 3° año femenil y varonil; preparatoria 1,
2°,3° año femenil y varonil; Equipos integrados por alumnos del mismo plantel y
turno, debidamente inscritos de escuelas oficiales y particulares.
San Luis
Potosí integra la regio III junto con los Estados de: Coahuila; Nuevo León y
Tamaulipas. Para poder participar en las etapas subsecuentes, todo estudiante
deberá estar registrado desde la etapa municipal, para tener derecho a la
credencial de la Liga.

En números
globales, serán cerca de 6 mil 500 jugadores por estado, aunque las cifras
pueden variar dependiendo del interés y dimensiones de cada estado; Chihuahua
comenzó este evento el año pasado, movilizó a sus 67 municipios y cerca de 80
mil jugadores. Ellos se integran al resto del país en la etapa final regional.

Cada jugador
o jugadora participante recibirá jersey de juego, un balón por equipo (10
jugadores), diploma, credencial, seguro contra accidentes de juego, arbitraje
pagado en todos sus partidos. Para los finalistas estatales, regionales y
nacionales, medallas y trofeos; para final regional en caso de ser requerido,
hospedaje y alimentación.
Para la
final nacional, transporte aéreo o terrestre, hospedaje y alimentación; la
final nacional sólo será para secundarias y preparatorias en ambos géneros, las
primarias sólo tendrán finales estatales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario