El Ing. Miguel Ángel Álvarez Rodríguez
puso en marcha el programa que simultáneamente se realizó a nivel nacional.
Jornada
de activación en la que tomaron parte alumnos de varias escuelas primarias y
secundarias.
Álvarez Rodríguez director del máximo organismo rector
del deporte en nuestro estado, fue el encargado de dar la bienvenida a todo el
alumnado y poner en marcha el programa nacional de activación física, que tuvo
como escenario las canchas de basquetbol de la Unidad Deportiva “Adolfo López
Mateos”.
En su mensaje el Director del INPODE, Miguel Ángel Álvarez
Rodríguez, dio la bienvenida a los alumnos de las escuelas participantes así
como a sus profesores; a quienes conminó a llevar a cabo diariamente una activación
física de 30 minutos.
“En primer lugar quiero reconocer el trabajo de la
Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y al Sistema de Educación
Estatal Regular, a los profesores Ricardo Duarte y Francisco Fernández que
siempre contamos con ellos; que representan con su trabajo ese esfuerzo
conjunto que hacemos en pro de una vida saludable y en movimiento de un
desarrollo equilibrado para todos.
Por último, señaló que este día San Luis Potosí está
presente en este movimiento nacional; “vamos a poner la muestra, hacerlo
bien y llevarlo a todos los rincones del
estado. Enhorabuena, los felicito por ser muestra y ejemplo de este arranque”,
concluyó.
“Muévete en 30 Escolar” da seguimiento a la estrategia de
activación física y masificación del deporte social, que impulsa la CONADE a
través de la Subdirección de Deporte Social; en este lanzamiento participaron
numerosos contingentes de las escuelas primarias “Fernando Vázquez”, “Agustín
Domínguez”, “Antonio Díaz Soto y Gama”, “Tipo 21 de Agosto”, “Javier Barros
Sierra”. Así como las secundarias “Técnica Número 1”, “Potosinos Ilustres”,
“José Ciriaco Cruz” y “Moisés S. Jiménez”.
Durante la jornada de activación a cargo del Profesor Jorge
Cancino, quien durante 30 minutos llevó a cabo rutinas musicalizadas de
calentamiento, estiramiento, oxigenación y resistencia física; que las niñas,
niños, jovencitas y jovencitos seguían con gran entusiasmo y que también podrán
ser aplicadas por sus maestros en su respectivas escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario