- En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
- Proclamación de la ONU para conmemorar el inicio de los Juegos Olímpicos en la era moderna.


Proclamación de la ONU que
pretende crear conciencia sobre el papel del deporte en la promoción del
desarrollo y la paz, con el fin de promover una sociedad pacífica y estilos de
vida sanos, salvaguardando la dignidad humana sin discriminación alguna.
Proclamación que es respaldada por la Comisión de Cultura Física y Deporte
(CONADE), el Comité Olímpico Mexicano, las Asociaciones de Olímpicos Mexicanos
y Medallistas Olímpicos de México A.C., en coordinación con los Institutos del
Deporte de cada Estado de la República Mexicana.
El acto tuvo lugar en el
área de combates del Inpode, que fue encabezado por el director general Armando
Zacarías Gutiérrez; quien estuvo acompañado por María Laura Pérez
Zárate, Directora de Desarrollo del Deporte; Alberto Camacho, Subdirector
de Deporte Federado; Jorge Vega, Subdirector de Alto Rendimiento; y Marco
Antonio Fiscal, Jefe de Deporte Adaptado.

“El deporte puede promover
la cooperación, la solidaridad, la tolerancia, la comprensión, la inclusión
social y la salud en los planos local, nacional e internacional. Sus valores
intrínsecos como el trabajo en equipo, la justicia, la disciplina, el respeto
por el adversario y las reglas del juego son entendidas por todo el mundo y se
pueden aprovechar en el avance de la solidaridad, la cohesión social y la
convivencia pacífica”.
Felicitó a los cinco
primeros deportistas galardonados con esta distinción, “la política del
Instituto es ser siempre incluyente, que reconoce el desempeño, logros y
trayectoria de todos sus deportistas especiales, convencionales en sus
diferentes disciplinas, profesionales y que están en el retiro. A ustedes
quiero decirles que a partir de esta fecha, serán los embajadores del deporte y
la paz en San Luis Potosí, felicidades a todos y que sigan los éxitos”,
concluyó el director general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario