·
El mandatario estatal agradeció el gran esfuerzo de
cada uno de atletas.

Durante
el evento, la frontenista y racquetbolista, Monserrat Mejía de la Torre,
entregó al mandatario estatal una de las medallas que ganó durante la Olimpiada
Nacional 2014.
Acompañado
del director del Instituto Potosino del Deporte, Armando Zacarías Gutiérrez, el
doctor Toranzo señaló que el deporte, como la cultura, como la creatividad son
reflejo de las condiciones de bienestar social; reconoció los grandes logros en
la Olimpiada y en la Paralimpiada, pero también destacó que, “tenemos que
seguir esforzándonos en la construcción de infraestructura deportiva y de
activación física, y también en ese otro
combate en el que aspiramos a la medalla de oro: la derrota de la marginación,
la pobreza y la desigualdad”.
Dio a
conocer que en materia de infraestructura deportiva este año se agregan 10
nuevas unidades y centros deportivos en municipios y en la capital del estado y
contra la pobreza, que inhibe la expresión del talento deportivo y frustra la
producción de campeones, “también estamos avanzando al edificar una economía
más grande, más incluyente y más justa”, subrayó el doctor Toranzo.

A los
deportistas les expresó que con sus triunfos, con sus merecidas medallas, son
el corazón del patrimonio de la cultura física de San Luis Potosí, “en ustedes están los
competidores, los instructores, los entrenadores, los acondicionadores físicos
que la nueva infraestructura deportiva del estado va a requerir, para plantear
a los atletas de todas las disciplinas las máximas exigencias de capacidad y de
resultados”.
Por su parte, Armando Zacarías Gutiérrez expresó su
agradecimiento a cada uno de los atletas infantiles y juveniles quienes
pusieron en cada una de sus respectivas pruebas su máximo esfuerzo por obtener
el mejor resultado y al final colocarse entre los mejores de su respectiva
disciplina además de reconocer el valioso aporte con medallas para posicionar
al Estado entre los mejores de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional.

Los medallistas :

Modalidad: Deportistas Especiales: Perla Jazmín Rivera
Méndez: disciplina natación, 1 oro, 2 platas; Brenda Sujey Mata Mendoza: disciplina
natación, 1 oro, 1 plata; Luis Enrique Rojas Betancourt: disciplina natación 1
plata, 1 bronce; Héctor Pedroza Balderas: disciplina natación, 1 plata.
Modalidad: Silla De Ruedas: Jairo Israel Santillán
Martínez: disciplina natación, 3 bronces.
Olimpiada Nacional 2014 :

Diego Morales Gutiérrez: disciplina bádminton, 1
plata, 1 bronce; Alejandro Villalpando
Neira: disciplina bádminton, 1 plata, 1 bronce; Citlaly Galilea Muñiz Zermeño:
disciplina boxeo, 1 plata; Alessandro Hernández Hernández: disciplina boxeo, 1
bronce; Montserrat Mejía de la Torre: disciplina frontón, 1 oro, 1 plata; Diana
Lizbeth Herrera Llanas: disciplina frontón, 1 oro, 1 plata; Dania Olivares
Sánchez: disciplina frontón, 1 bronce; Alondra Irasema Cruz Torres: disciplina
frontón, 1 bronce.

Paulina Campos Martínez: disciplina gimnasia artística,
1 oro, 1 plata, 1 bronce; Cinthia Saraí Ruíz Rodríguez: disciplina gimnasia
artística, 3 bronces; Paulina Viramontes Trigo: disciplina gimnasia artística,
1 plata ; Edgar Cabral Ayech: disciplina gimnasia artística, 1 bronce; María
Fernanda Jasso Meza: disciplina karate, 2 platas; María Fernanda Cortés
Arciniega: disciplina karate, 1 plata; Natalia Jackeline Cardona Esparza:
disciplina karate, 1 plata; Cecilia Jazmín Adonai Luévano Rodríguez: disciplina
karate 1 bronce; Daniel Niño Esparza: disciplina karate, 1 bronce; Karime de
los Ángeles Carpizo López: disciplina levantamiento de pesas, 3 platas.
Vicente Uriel Montoya Alvarado: disciplina
levantamiento de pesas, 3 oros; Ernesto Moctezuma Martínez: disciplina luchas
asociadas, 1 plata; José Cornelio Castillo Molgado: disciplina luchas
asociadas, 1 plata; Iban García Rodríguez: disciplina luchas asociadas, 1
bronce; Danna Paola Pérez Rodríguez: disciplina nado sincronizado, 1 bronce; María
Fernanda Escalante Salinas: disciplina nado sincronizado, 1 bronce; Jireh
Hiromy Rubio Pacheco: disciplina nado sincronizado, 1 bronce; Luisa María Ortiz
Tobías: disciplina nado sincronizado, 1 bronce; Rebeca Oviedo Cárdenas: disciplina
natación, 1 oro, 3 platas; Ilse Daniela Álvarez Flores: disciplina natación, 2
platas; Daniela Santillán Lahud: disciplina natación, 3 platas, 1 bronce; Andy
Xianyang Song: disciplina natación, 2 platas, 1 bronce; Omar Flores Noyola:
disciplina natación, 1 bronce; Jorge Andrés Iga Cesar: disciplina natación, 1
plata, 2 bronces; Andrés Márquez García: disciplina natación 1 plata.

Equipo de Hockey In Line: 1 Oro: Luis Gerardo Valencia
García, Luis Felipe Zuverza Jordán, Homero Morones Collado, Francisco Javier
Guerra Vega, Eduardo Alberto Alarcón Martínez, Hugo Andrés Zúñiga Pérez, Raúl Sebastián
Esquivel Castillo, Leonardo Eduardo Olvera Ramírez, Abram Obed Soto Gómez, Alfonso
Carlos Calderón, Francisco Javier Miranda Reta, Miguel López Covarrubias, Bernardo
Elizondo de la Rosa.
Montserrat Mejía de la Torre quien participó en dos
disciplinas frontón y racquetbol, en esta última obtuvo saco 2 oros; Andrea
Geraldine Ramírez García: disciplina racquetbol 1 oro, 1 plata; Ana Laura
Flores Saavedra: disciplina racquetbol 1 bronce; Mario Alberto Ruíz Cabrero:
disciplina racquetbol, 2 oros; Eduardo Portillo Torres: disciplina racquetbol 1
oro, 1 plata; Diana Laura Aguilar Martínez: disciplina racquetbol 2 oros; Erín
Marcela Rivera Groves: disciplina racquetbol 1 oro, 1 bronce; Christian Joseph Longoria
López: disciplina racquetbol 2 oros; Jordy Alonso Hernández: disciplina racquetbol
1 oro, 1 bronce; Andree Parrilla Bernal: disciplina racquetbol 1 plata, 1
bronce; Alan Cruz Alonso Hernández: disciplina racquetbol, 1 bronce; Martín
Emir Martínez Castro: disciplina racquetbol, 1 plata; Oscar Elías Nieto
Valadez: disciplina racquetbol, 1 bronce; Valeria Hernández Ortega: disciplina racquetbol,
2 bronces; María José Sandoval Ramírez: disciplina racquetbol, 1 bronce; Luisa
Hened Santillán Lahud: disciplina racquetbol, 1 bronce; Montserrat Pérez
Castañeda: disciplina racquetbol, 1 bronce; María Regina Franco González:
disciplina racquetbol, 1 bronce.
Dipna Michelle Almonaci Parra: disciplina squash, 2
platas; Alessia Michelle Flores
Martínez: disciplina squash, 1 plata; Sandra Elena Torres Marentes: disciplina
squash, 1 plata; Ximena Vite Reyna: disciplina squash, 1 bronce; Elena Almonaci Parra: disciplina squash, 1
bronce; Sarah Sofía Cardona Santana: disciplina squash, 1 bronce; José Andrés
Solís Pineda: disciplina squash, 1 bronce; Efraín Nimbrod Salazar García:
disciplina squash, 1 bronce; Aiko Daniela Álvarez Soto: disciplina tae kwon do,
1 oro; Jazmín verónica García Ruiz: disciplina tae kwon do, 1 plata.
Elías Jahaziel López Medina: disciplina tae kwon do, 1
plata; José Yáñez Reyes: disciplina tae kwon do, 1 plata; Paulina Loredo
Vilchis: disciplina tenis, 1 oro, 1 plata; Mariela Martínez Molina: disciplina
tenis, 1 oro, 1 bronce; Alberto José Rodríguez Buendía: disciplina tenis, 1
plata; Francisco Daniel Castro Mejía: disciplina tenis, 1 bronce; Rodrigo
Olvera Méndez: disciplina tiro con arco, 1 plata; Francisco González Medellín:
disciplina triatlón, 1 oro.
Premios Especiales: María José Mata Cocco: disciplina
natación, 1 plata; Montserrat Ortuño Clapera: disciplina natación 1 plata; Daniel
Delgadillo Faisal: disciplina natación 3 platas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario