Su
presentación se llevó a cabo en ceremonia encabezada por el Director General
del Instituto Potosino del Deporte Armando Zacarías Gutiérrez quien acudió en
representación del Gobernador Fernando Toranzo y compartió la mesa de honor con
el Director General del Maratón Jaime Eduardo Morales Reyes.
Antonio
Monzón, integrante del Comité Organizador en el área de protocolo, dio lectura
a la convocatoria en la que se establecen las bases de las competencias a
desarrollarse el domingo 28 de junio.
Como es ya
una tradición el Maratón Tangamanga iniciará a las 7 de la mañana previa
ceremonia y lanzamiento de los atletas en silla de ruedas e invidentes que será
a las 6:50.
La Expo
Maratón se llevará a cabo en las instalaciones de la FENAPO los días viernes 26
y sábado 27 de junio, lugar en donde se llevarán a cabo los registros y entrega
de números y paquetes.
La
inscripción para maratón tendrá un costo de 300 pesos, para atletas con
discapacidad será de 50 pesos, para 21 kilómetros tendrá un costo de 250 pesos
y para la justa de 10 k los registros tendrán un costo de 200 pesos.
Se contará
con sistema de cronometraje electrónico chip y el evento cuenta con el aval de
Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, la International Association
of Atthletics Federation (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratones y
Carreras de Distancia (AIMS).
La organización
del Maratón Tangamanga estima que vendrán a San Luis Potosí atlétas en
numerosas delegaciones de los diversos estados del país, así como directores de
maratones como el de la ciudad de León, Ciudad de México, Guadalajara, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario