·
Oportunidad para ver juegos y deportes que han sobrevivido hasta nuestros
días.
·
Participarán etnias de 16 entidades del País del 16 al 19
de julio.
Acudirán a San Luis Potosí, representantes de 16
entidades federativas que aún cultivan la práctica de juegos y deportes que
fueron inventados en la época prehispánica y que forman parte de una herencia
cultural en nuestro país, en una actividad abierta para todo el público.
El Instituto Potosino del Deporte organizará este evento
en coordinación con la Asociación Potosina de Juegos y Deportes Autóctonos y
Tradicionales a cargo de Luis Marcos Fabela y con la Federación Nacional que
encabeza Gregorio Ramos.
Además se ofrecerán exhibiciones de deportes como Caída
de dos ó Chupa Porrazo; Carrera de Arihueta ó Rohoeliami; Carrera de Bola ó Rarajipuami;
Juego de Mancuerna ó Nakiburi; Palillo ó Ra’chuela; Pelota Mixteca; Pelota
P’urh’epecha y Ulama ó pelota náhuatl.
Hasta el momento han confirmado su participación estados
como Chihuahua, Oaxaca, Jalisco, Estado de México y desde luego San Luis Potosí
con representantes de la Zona Huasteca.
El domingo 19 de julio continuarán los talleres por la
mañana y por la tarde las Presentaciones de Muestras desde las 16:00 horas
finalizando con Muestras Magnas y la ceremonia de clausura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario