La
ceremonia de presentación estuvo presidida por el Profesor Manuel Guerrero Zainos Vicepresidente
de la FIEP de América del Norte,
el titular del deporte Municipal Alejandro Muñoz Remolina, el Ing. Miguel Ángel
Álvarez Director
del Instituto Potosino del Deporte,
el Regidor
Lic. Raymundo Ramírez Urbina
Presidente
de la comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, el Maestro Francisco
Israel Godínez Rojas Jefe
del departamento de educación física de la SEGE, Maestro Aarón David González de la Asociación
de Cultura física de San Luis Potosí
y la Srita. Zoraida
Joselyn Gonzales Rodríguez de la Asociación Civil Redes
Generacionales por la Educación.
Este evento reúne a expertos
de diversos lugares del Continente como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba,
Perú, Uruguay y México; permiten y contribuyen a mejorar la formación de los
ahora estudiantes y próximos formadores de los talentos deportivos de nuestro
país.
Guerrero Zainos agrego también “nuestra
federación organiza este décimo noveno congreso internacional, y se convoca a
las instituciones educativas, a investigadores, profesores de educación física,
profesores de preescolar entrenadores, profesores de primaria, profesores de
secundaria, de nivel superior, instructores de gimnasio, promotores del deporte
y profesionales de las ciencias aplicadas al ejercicio y la salud y desde luego
no puede faltar la invitación para futuros profesionistas de educación física.
El tema principal el tener una cultura física de calidad por lo cual estaremos
hablando de la cultura física, el deporte el ocio y la recreación en una
perspectiva de educación cultiva”.
El XIX Congreso
Internacional de FIEP y curso taller de Cultura Física se realizara del 3 al 5 de diciembre 2015, con sedes en el
Hotel Real Plaza, Unidad Deportiva Universitaria y la Facultad de Psicología.
El Tema principal es “Por una cultura física de calidad” y el subtema será “Cultura
física y su perspectiva en su educación continua”.
El Propósito es actualizar al docente con el
intercambio de experiencias pedagógicas-científicas mediante; conferencias,
panel de expertos, y presentación de trabajos de investigación científica para
impulsar el desarrollo de la cultura física, con experiencia de nueve países
participantes.
Se realizaran diecisiete talleres dirigidos a
educación básica, media superior y superior, con el propósito de dar apoyo a la
reforma integral de la educación básica, articulación de los niveles educativos
en los planes y programas (RIEB 2008-2011) en las actividades de educación
física, la enseñanza del conocimiento con actividad física dirigida y su
relación con otras asignaturas.
El curso está dirigido a profesores de
educación física, educadoras, profesores de grupos en primarias, media
superior, superior y entrenadores deportivos, para mayores informes, acudir a
la casa de la Educación ubicada en Dr. Salvador Nava Martínez #2524, col. Himno
Nacional o a los teléfonos 167.61.78 o 254.71.07.
No hay comentarios:
Publicar un comentario