-El Gobernador del Estado se internó en el Río Españita y
convivió con vecinos de las colonias aledañas.
-El Rescate de Espacios Públicos inició y continuará en
cada zona que presente abandono o destrucción para devolverla a la sociedad.
Para el efecto se
creó el Consejo de Rescate de Espacios Públicos conformado por la Lic. Lorena
Valle Rodríguez, Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF,
además por la CP Yvette Salazar Torres, Secretaria de Ecología y Gestión
Ambiental, el Ing. Leopoldo Stevens Amaro de SEDUVOP; el Lic. Alejandro Leal
Tobias, Secretario General de Gobierno; el General Arturo Gutiérrez García,
Secretario de Seguridad Pública; la Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez,
Secretaria de Salud; Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, Director General del
Instituto Potosino del Deporte; el Ing. Jorge Roberto Farfán, titular de
Protección Civil y el Lic. Luis Fernando Alonso Molina, titular del INPOJUVE.
Además realizó un
recorrido tanto en la zona donde era factible desplazarse hasta internarse en
la parte del Río Españita que presentaba dificultades para el recorrido constatando
la urgente necesidad de iniciar trabajos de saneamiento y seguridad.
Además aparatos para
hacer ejercicio, canales de desagüe para evitar inundaciones en las canchas, un
concurso de grafiti, empleo temporal y la realización de eventos culturales los
fines de semana en el teatro al aire libre.
Armando Hernández
Palomares líder de los vecinos expuso al Gobernador Carreras las necesidades para atender y lograr el rescate
de los dos kilómetros de superficie del parque ya que actualmente se cuenta con
siete canchas de futbol con 1r4 tableros de básquet, un teatro al aire libre,
una biblioteca, 2 módulos de seguridad pública sin funcionar y 30 lámparas de
las cuales sólo 12 están en funcionamiento.
Como respuesta
inmediata y con la participación de las dependencias involucradas se programó
la reforestación de plantas nativas, es decir 150 cactáceas de las sub especies
garambullo, biznaga y maguey, así como la plantación de 200 árboles de las
especies pino y álamo.
Como parte del
arranque de los trabajos de Rescate de Espacios Activos se celebraron
encuentros deportivos de basquetbol y futbol con la dotación de parte del
Instituto Potosino del Deporte de playeras y material deportivo.
Los vecinos de las
colonias beneficiadas participaron de orientación y material de la feria de la
salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario