Existen cuatro iniciativas a favor de abolir la Fiesta Brava y una que aboga por su permanencia en la Legislatura local.
Congreso del Estado recibe con retraso de 45 minutos a la comitiva taurina y en una sala de reducidas dimensiones.
Ganaderos, peñas, empresa, toreros y periodistas exigen a los representantes del pueblo respetar la soberanía nacional y del Estado ante la intromisión de extranjeros que apadrinan el movimiento antitaurino.
La mañana de este miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo la reunión entre los diputados de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado y los representantes de la comunidad taurina (empresa, ganaderos, matadores y aficionados).
La cita era a las 10 de la mañana, y los integrantes de la familia taurina llegaron puntuales y se introdujeron a la sala donde al parecer todo estaba preparado.
Sin embargo, un reducido grupo de taurinos fueron llamados para recibir la noticia que los trabajos se llevarían a cabo en una pequeña sala de juntas.
Una vez ahí, en ese reducido espacio se celebró el encuentro encabezado por los legisladores de dicha comisión: Martín Alvarez, Jorge Alvarez y Juan José Jover.
Se hizo entrega a la Comisión de Ecología del documento que contiene los argumentos que esgrime la comunidad taurina en favor de la fiesta brava.
El común denominador como mensaje para los legisladores fue "escúchenos"; ante una decisión que deben tomar con respecto al futuro de la Fiesta y que afectaría -en caso de abolirla en el Estado- la economía de un gran sector de la población.
Se argumentó que la economía, el sustento de cientos de familias que dependen de la existencia del espectáculo taurino, antes y después de su celebración se afectaría severamente.
Ante la precariedad y la crísis, se abatirían cientos de empleos y habría que considerar en cifras, la cantidad suficiente para indemnizar a quienes resulten afectados por la determinación prohibitiva que pretenden los grupos llamados ecologistas o antitaurinos.
Al respecto se conminó a los legisladores a respetar la Soberanía Nacional y que no permitan la intervención de extranjeros, pues como se sabe, son quienes encabezan el movimiento que aspira a erradicar la tauromaquia en el Estado.
Finalmente el titular de la Comisión, Diputado Martín Alvarez dijo que las iniciativas en contra de la Fiesta no han sido aún avaladas por la Comisión y por ende puestas a disposición del pleno de la legislatura y ofrecieron analizar los argumentos y las justificaciones presentadas por la comunidad taurina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario