Fue
seleccionado de 32 jugadores que pertenecen al programa “Futbol por la
Inclusión, por un México sin pobreza”.
Iniciativa
de inclusión social que impulsa la CONADE, SEDESOL, INPODE e INEA.
Programa de inclusión social que nació gracias a la
iniciativa de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), el Instituto Potosino del Deporte (INPODE) y el
Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), que conjuntamente trabajan
para brindar una oportunidad a jóvenes sin acceso a la educación, para que
puedan concluir su educación primaria o secundaria a través de la práctica del
futbol.

Sin perder su sencillez y humildad, dijo estar satisfecho por
lo que ha logrado, el poder concluir sus estudios de secundaria, que pensaba
nunca lo lograría; agradeció la oportunidad que se le dio para seguir adelante,
que su sueño continuará, le echará muchas ganas para continuar con la
preparatoria, y en un tiempo no muy lejano realizar sus estudios
universitarios.
“Estoy muy feliz por esta oportunidad que me dio la
SEDESOL, el INPODE e INEA, que gracias a su apoyo pude conseguir mi certificado
de secundaria; quiero seguir adelante y echarle muchas ganas para seguir
estudiando y poder seguir ayudando a mi familia”, expresó.

La selección quedó conformada por 3 mujeres y 13 hombres,
de los estados de Aguascalientes, Estado de México, Zacatecas, Michoacán,
Chihuahua, Guanajuato, Durango, Morelos, Campeche, Colima, Sinaloa, Oaxaca,
Chiapas, Yucatán y San Luis Potosí. Ellos estarán durante 15 concentrados en
las instalaciones del Atlético de Madrid, en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario