
Durante la
semana los corredores acudieron a las oficinas de Deporte Municipal para
inscribirse, sin costo alguno, debiendo entregar su copia del IFE y los menores
de edad la CURP.

Las
categorías abiertas son las siguientes: Varonil Libre, master 40 a 44 años,
master 45 a 49 años, master 50 a 54 años, master 55 a 59 años, master 55 a 59
años, master 60 a 64 años, master 65 años en adelante.

Capacidades diferentes la única para
sillas de ruedas, ciegos y débiles visuales, down y parálisis cerebral.
De la
premiación, hay una bolsa a repartir en efectivo de 45 mil pesos, de la
siguiente manera: Primer lugar $1,000.00; segundo lugar $800.00; tercer lugar
$600.00; cuarto lugar $400.00; quinto lugar $300.00, en cada una de las
categorías en varonil y femenil.

Por cierto,
a los corredores, atletas y público en general se les avisa con antelación que
el paso hasta la iglesia se cierra a las 7:15 horas, por lo que tendrán que
dejar sus vehículos antes del Panteón del Saucito. Acudan con tiempo para
evitar llegar tarde al disparo de salida.
¿QUÉ SUCEDIÓ
EN LA EDICIÓN 28 DEL 2013?
Tomaron
parte más de 300 corredores en la lid mayor, mientras que en las competencias
infantiles fueron 75 pibes. Se realizó la vigésima octava edición el domingo 3
de marzo del año pasado.
En la rama
varonil, los 7.3 kilómetros fueron para el keniata Justus Cherop con tiempo de 25’18’’, dejando en segundo a
Sergio García de Zacatecas con 25’55’’ y en tercero José Cruz Hernández con
26’’05’’.

Finalmente
en la categoría de silla de ruedas que cubrió 3.5 kilómetros, Jorge Luis Retana
fue el triunfador con 19’14’’, seguido de Carlos Andrade con 21’27’’ y Rodrigo
Saucedo con 21’36’’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario